Diferencia entre revisiones de «Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría»

De ProleWiki, la enciclopedia proletaria
mSin resumen de edición
mSin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
<center><big><big>'''Lógica dialéctica.<br>Ensayos de historia y teoría'''</big><br><br>[[Portal:Évald V. Iliénkov|Évald V. Iliénkov]]</big>[[Archivo:Ilienkov.jpg|centro|miniaturadeimagen|487x487px]]</center>
<center><big><big>'''Lógica dialéctica.<br>Ensayos de historia y teoría'''</big><br><br>[[Portal:Évald V. Iliénkov|Évald V. Iliénkov]]</big></center>
 
<center>[[Archivo:Ilienkov.jpg|centro|miniaturadeimagen|415x415px]]<gallery mode="nolines">
Archivo:René Descartes.png|alt=
Archivo:Baruch Spinoza.png|alt=
Archivo:Kant.png|alt=
Archivo:Fichte.png|alt=
Archivo:Schelling.png|alt=
Archivo:Hegel.jpg|alt=
Archivo:Feuerbach.jpg|alt=
Archivo:Marx y Engels.png|alt=
</gallery>
</center>
<center>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Prólogo (Rogney Piedra Arencibia)|Prólogo]]<br>(Rogney Piedra Arencibia)<br><br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Introducción|Introducción]]<br><br><big>'''Primera parte:<br>De la historia de la dialéctica'''</big><br><br>Primer ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Primer ensayo: Sobre el objeto de la lógica. ¿Cómo surgió y en qué consiste el problema?|Sobre el objeto de la lógica.<br>¿Cómo surgió y en qué consiste el problema?]]<br><br>Segundo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Segundo ensayo: El pensamiento como atributo de la sustancia|El pensamiento como atributo de la sustancia]]<br><br>Tercer ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Tercer ensayo: Lógica y dialéctica|Lógica y dialéctica]]<br><br>Cuarto ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Cuarto ensayo: Principio estructural de la lógica. Dualismo o monismo|Principio estructural de la lógica.<br>Dualismo o monismo]]<br><br>Quinto ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Quinto ensayo:La dialéctica como lógica|La dialéctica como lógica]]<br><br>Sexto ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Sexto ensayo: Una vez más sobre el principio de construcción de la lógica. ¿Idealismo o materialismo?|Una vez más sobre el principio de construcción de la lógica.<br>¿Idealismo o materialismo?]]<br><br><big>'''Segunda parte:<br>Algunas cuestiones de la teoría marxista-leninista de la dialéctica'''</big><br><br>Séptimo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Séptimo ensayo: Acerca de la crítica materialista-dialéctica del idealismo objetivo|Acerca de la crítica materialista-dialéctica del idealismo objetivo]]<br><br>Octavo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Octavo ensayo: Comprensión materialista del pensamiento como objeto de la lógica|Comprensión materialista del pensamiento como objeto de la lógica]]<br><br>Noveno ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Noveno ensayo: Sobre la coincidencia de la lógica con la dialéctica y con la teoría materialista del conocimiento|Sobre la coincidencia de la lógica con la dialéctica y con la teoría materialista del conocimiento]]<br><br>Décimo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Décimo ensayo: La contradicción como categoría de la lógica dialéctica|La contradicción como categoría de la lógica dialéctica]]<br><br>Undécimo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Undécimo ensayo: El problema de lo general en dialéctica|El problema de lo general en dialéctica<br>]]<br><br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Conclusión|Conclusión]]</center>
<center>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Prólogo (Rogney Piedra Arencibia)|Prólogo]]<br>(Rogney Piedra Arencibia)<br><br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Introducción|Introducción]]<br><br><big>'''Primera parte:<br>De la historia de la dialéctica'''</big><br><br>Primer ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Primer ensayo: Sobre el objeto de la lógica. ¿Cómo surgió y en qué consiste el problema?|Sobre el objeto de la lógica.<br>¿Cómo surgió y en qué consiste el problema?]]<br><br>Segundo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Segundo ensayo: El pensamiento como atributo de la sustancia|El pensamiento como atributo de la sustancia]]<br><br>Tercer ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Tercer ensayo: Lógica y dialéctica|Lógica y dialéctica]]<br><br>Cuarto ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Cuarto ensayo: Principio estructural de la lógica. Dualismo o monismo|Principio estructural de la lógica.<br>Dualismo o monismo]]<br><br>Quinto ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Quinto ensayo:La dialéctica como lógica|La dialéctica como lógica]]<br><br>Sexto ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Sexto ensayo: Una vez más sobre el principio de construcción de la lógica. ¿Idealismo o materialismo?|Una vez más sobre el principio de construcción de la lógica.<br>¿Idealismo o materialismo?]]<br><br><big>'''Segunda parte:<br>Algunas cuestiones de la teoría marxista-leninista de la dialéctica'''</big><br><br>Séptimo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Séptimo ensayo: Acerca de la crítica materialista-dialéctica del idealismo objetivo|Acerca de la crítica materialista-dialéctica del idealismo objetivo]]<br><br>Octavo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Octavo ensayo: Comprensión materialista del pensamiento como objeto de la lógica|Comprensión materialista del pensamiento como objeto de la lógica]]<br><br>Noveno ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Noveno ensayo: Sobre la coincidencia de la lógica con la dialéctica y con la teoría materialista del conocimiento|Sobre la coincidencia de la lógica con la dialéctica y con la teoría materialista del conocimiento]]<br><br>Décimo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Décimo ensayo: La contradicción como categoría de la lógica dialéctica|La contradicción como categoría de la lógica dialéctica]]<br><br>Undécimo ensayo:<br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Undécimo ensayo: El problema de lo general en dialéctica|El problema de lo general en dialéctica<br>]]<br><br>[[Biblioteca:Lógica dialéctica. Ensayos de historia y teoría - Conclusión|Conclusión]]</center>

Revisión actual - 13:42 15 jun 2024