''Para más información véase'': [[Portal:Cuba|Portal sobre Cuba]] > [[Portal:Historia de Cuba: Revolución en el poder|Revolución en el poder]]{{Message box|text=Las secciones siguientes son solo un esbozo|image=Warning icon.png}}
Cumplimiento del Programa del Moncada (1959 - 1960)
Entre las primeras medidas tomadas por el Gobierno Revolucionario están: la eliminación de la [[cuota sindical obligatoria]] (antiguo mecanismo de control de la clase obrera);<ref>{{Referencia|author=Consejo de Ministros|year=1959|title=Ley No. 21 de 20 de enero de 1959|title-url=https://es.prolewiki.org/wiki/Biblioteca:Ley_No._21}}</ref> la suspensión de los desalojos de viviendas;<ref>Ley No. 26/1959 (por incluir en la biblioteca)</ref> la sustitución de la [[Lotería Nacional]] por el [[Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda]];<ref>[[Biblioteca:Ley No. 86]]</ref> la disolución del [[Buró Represivo de Actividades Comunistas (BRAC)]] y del [[Servicio de Inteligencia Militar (SIM)]];<ref>18 Febrero 1959... resolución a transcribir </ref> la reducción de las tarifas eléctricas;<ref>Ley No. 108</ref>...
Hacia la declaración del socialismo (1960 - 1961)
Este segundo camino fue el escogido por el pueblo cubano el 16 de abril de 1961 cuando, en medio de, y propiciado por, la hostilidad estadounidense, se declara el carácter socialista de a Revolución en la antesala de la [[invasión de Playa Girón]]. La naciente revolución democrática, nacionalista, desarrollista y de [[justicia social]] se había convertido, por fin ''oficialmente'', en una revolución [[Socialismo|socialista]]; y a partir de la segunda declaración de La Habana, lo sería también [[Latinoamericanismo|latinoamericanista]] e [[Internacionalismo|internacionalista]].
Intento de industrialización acelerada (1962 - 1963)
Primer proceso de rectificación (1963 - 1966)
La estrategia de industrialización estaría ahora basada en un pivote agropecuario...
Como ministro de industrias, [[Ernesto "Che" Guevara]], desarrolló una concepción propia sobre la transición al socialismo polemizando contra las [[Reformas de mercado en los países socialistas|reformas de mercado]] que se venían implementando en la [[Unión Soviética]] y otros países del [[bloque del Este]]. Rechazando la preponderancia de mecanismos de mercado como palanca motivacional de los trabajadores y la competencia entre empresas socialistas según su rentabilidad; el Che puso el énfasis en el factor subjetivo, en la creación de un [[hombre nuevo socialista]] y en la fusión de todas las empresas de un mismo sector en consolidados que se guiarían según su [[Sistema Presupuestario de Financiamiento]] en lugar del [[Cálculo Económico]] soviético.
Errores del idealismo económico (1966 - 1970)
Segundo proceso de rectificación (1971 - 1975)
Institucionalización y consolidación del socialismo cubano (1975 - 1986)
Tercer proceso de rectificación (1986 - 1991)
Período Especial en Tiempos de Paz I: Primer grupo de reformas (1991 - 1994)
Entre el 10 y el 14 de octubre de 1991 se celebra el [[IV Congreso del Partido Comunista de Cuba|IV Congreso del PCC]]...
Entre agosto y septiembre de 1993 se implementan las siguientes medidas: el 13 de agosto, mediante el [[Biblioteca:Decreto-Ley No. 140/1993|Decreto-Ley No. 140]], se despenaliza la tenencia de divisas; el 8 de septiembre, mediante el [[Biblioteca:Decreto-Ley No. 141/1993|Decreto-Ley No. 141]] se amplía el trabajo por cuenta propia; y el 21 de septiembre, mediante el [[Biblioteca:Decreto-Ley No. 142/1993|Decreto-Ley No. 142]], con el fin de hacer más eficiente la agricultura, se crean las [[Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC)]].
Período Especial en Tiempos de Paz II: Segundo grupo de reformas (1994 - 2000)
El 13 de julio de 1994 se ocurre el accidente que llevó al hundimiento del [[remolcador "13 de marzo"]] y el 5 de agosto se produce la manifestación conocida como [[El "Maleconazo"]].
El 6 de septiembre, mediante la Resolución No. 419 del Ministerio de Agricultura, se dispone de un reglamento para la entrega de tierras en usufructo a particulares; y el 13 de septiembre, mediante el Decreto No 191 del Consejo de Ministros, se crean los Mercados Agropecuarios. Una resolución conjunta de los ministerios de la agricultura y de comercio interior del 20 de septiembre, regularía la concurrencia al mercado agropecuario.
El 28 de diciembre de 1994, por Resolución No. 357 del Banco Nacional de Cuba se crea el [[peso cubano convertible (CUC)]].
Estados Unidos recrudece el Bloqueo contra Cuba mediante la Ley Helms-Burton el 12 de marzo de 1996
Se celebra el [[V Congreso del Partido Comunista de Cuba|V Congreso del PCC]] entre el 8 y 10 de octubre de 1997...
Período Especial en Tiempos de Paz III: Batalla de Ideas (2000 - 2005)
Actualización del socialismo cubano I: (2006 - 2010)
Actualización del socialismo cubano II: (2011 - 2015)
Actualización del socialismo cubano III: (2016 - 2020)
Actualización del socialismo cubano IV: (2021 - presente)