Más idiomas
Más acciones
Economía colonial y neocolonial sobre Cuba
El capitalismo periférico subdesarrollante
- Economía pre-azucarera cubana
- Primera sociedad colonial: Ciclos del oro y del cobre.
- Sociedad criolla: Ciclos de la madera, cuero, tabaco, obras navales y servicios.
- Economía azucarera cubana
Economía bajo la Revolución en el poder
El socialismo como condición para el desarrollo. Construcción del socialismo bajo asedio
- 1959 - 1960: Cumplimiento del Programa del Moncada
- 1960 - 1963: Estrategia de industrialización acelerada
- 1963 - 1975: Estrategia de industrialización con pivote agropecuario
- 1963 - 1966: Primer proceso de rectificación. Gran debate (Sistema Presupuestario de Financiamiento vs Cálculo Económico)
- 1966 - 1970: Errores del idealismo económico en el marco de la industrialización con pivote agropecuario
- 1970 - 1975: Segundo proceso de rectificación. Acercamiento gradual al cálculo económico. Ingreso al CAME. 1er Congreso del PCC. Institucionalización.
- 1976 - 1990: Industrialización en los marcos del CAME. Sistema de Dirección y Planificación de la Economía
- 1976 - 1980: 1er Plan Quinquenal. Cálculo Económico restringido
- 1981 - 1985: 2do Plan Quinquenal. Cálculo Económico restringido
- 1986 - 1990: Tercer proceso de rectificación: "Proceso de rectificación de errores y tendencias negativas"
- 1990 - 2005: Período Especial
- 1990 - 1994: Resistencia y primeras reformas
- 1994 - 2000: Segunda ola de reformas
- 2000 - 2006: Batalla de Ideas
- 2006 - presente: Actualización
- 2006 - 2010: Primeras reformas
- 2011 - 2015: Lineamientos
- 2016 - 2020: Lineamientos
- 2021 - ....... : Conceptualización. Tarea Ordenamiento
Instituciones
Época colonial
- Casa de Contratación de Sevilla
- Sociedad Económica de Amigos del País
- Real Consulado
Época neocolonial
- Ministerio de Hacienda
- Junta de Economía de Guerra (1943-1949)
- Banco Nacional de Cuba (1948-1997)
- Junta Nacional de Economía (1949-1955)
- Consejo Nacional de Economía (1955-1960)
Revolución en el poder
- Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados (1959-)
- Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda (INAV) (1959-1962)
- Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA) (1959-1976), acá los números de la Revista del INRA
- Ministerio de Industrias (1961-)
- Ministerio de Comercio Interior (1961-)
- Ministerio de Comercio Exterior (1961-)
- Junta Central de Planificación (JUCEPLAN) (1960-1994)
- Ministerio de la Industria Ligera (1967-2012)
- Ministerio de la Industria Sideromecánica (1974-2012)
- Ministerio de la Agricultura (MINAG) (1976-presente)
- Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM) (1979-presente), acá las publicaciones del mismo
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1994-presente)
- Ministerio de Economía y Planificación (1994-presente)
- Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) (1994-presente)
- Ministerio de Finanzas y Precios (1994-presente)
- Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) (1995-presente)
- Superintendencia de Seguros (1997-presente)
- Banco Central de Cuba (1997-presente)
- Ministerio de Industrias (2012-presente)
- Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales (2024-presente)